A medida que un fotógrafo va ganando experiencia observamos como va mejorando la calidad de su #obrafotografica en cada nueva imagen. Ello generalmente le permite plantearse salir de la barrera de su ordenador y mostrar al mundo el arte de su cámara. Sin embargo, ¿Conoces cuáles son los derechos por su foto?
Las fotografías están amparadas por el llamado derecho de autor y cada país tiene su legislación al respecto. Sin embargo, según el Convenio de Berna, adquieres el derecho en el instante de realizar la fotografía.
Este Convenio internacional garantiza los derechos morales y derechos económicos sobre sus obras fotográficas.
¿Pero cuáles son y qué significan?
Protegen al #autor así como a las obras que realiza. Ellos le permiten decidir cómo se divulgaran su foto y retirarla en caso de no estar de acuerdo, pedir el reconocimiento de la autoría de sus fotos, y su respeto frente al posible #plagio frente a terceros.
Debes saber que este derecho no tiene vencimiento, tampoco se puede vender, ceder o donar y no puede renunciarse a ellos, por lo que siempre serás su autor. La autoría de las fotografías es inalterable.
Por ser el autor de la foto es quien posee los derechos de explotación económica, a menos que decida cederlos a terceros para que estos los utilicen. La diferencia respecto a los derechos morales es que estos si los puedes transferir, ceder o donar. De ellos emanan los derechos de explotación, y son los siguientes:
Es la facultad para duplicar tus fotografías sea cual fuere el medio utilizado (libros, revistas, copias impresas, postales, etc.).
De este modo funcionan la mayoría de las páginas de venta de fotografías en internet: pones a la venta una fotografía y ellos se encargan de comercializarla , pagándote por cada copia vendida.
Si bien como dije anteriormente, el derecho de autor nace en el momento de su creación, es necesario plasmarlas en un soporte y registrarlos, ya que esto es una prueba física que sirve de sustento para registrarla, puesto que con ello se obtiene una fecha concreta e irrefutable de tu foto y de su contenido al momento de proteger tus derechos frente a otro.
Asimismo, también te permite que tu obra se revalorice y es uno de los requisitos que muchas galerías de arte, museos o concursos te piden para poder participar.
Para cualquier asesoría contamos con el abogado César Yncrédulo, especialista propiedad intelectual; para que puedas conversar de tu caso.