Encontrando un proveedor de marketing adecuado

Tips internos de un gerente de agencia de marketing sobre qué analizar al momento de encontrar un proveedor idóneo

Actualizado el 21 de enero del 2020

Lo primero que debes hacer es comprender que los trabajos del show business son llevados a cabo por personas con talentos que no todo el mundo tiene y que hacen trabajos que a ti te parecen ciencia de cohetes. Es verdad que hay partes del trabajo, sobre todo en diseño web, que son bastante complicadas y que el valor del esfuerzo para comprenderlo es alto.

Sí señor, hay diseñadores que merecen ser tratados como abogados, arquitectos o médicos. Si piensas que todo diseñador o marketero es un profesional de segunda, tú siempre vas a obtener un trabajo de segunda, entender esto permite encontrar el proveedor de marketing adecuado para guiarte en tu proceso.

Lo segundo es comprender que el trabajo de diseño SIEMPRE debe ir BAJO una gerencia de marketing; si no sabes de marketing y tu diseñador tampoco, entonces... ¿qué nos queda?, muy simple: muerte y desolación... para tu campaña.

Lo tercero: analiza el portafolio de trabajos realizados y si es posible contacta a algunos clientes para preguntarles sobre el desempeño del diseñador.

Cuarto: analiza la efectividad, la formalidad y la rapidez con la que el proveedor responde tus dudas iniciales. Los diseñadores poco profesionales responden improvisadamente y tarde; los proveedores serios responden a tiempo, planificada e ilustradamente.

Quinto: la página web es una pieza viviente, perenne, no pasajera. Una página web es cero excusas. Una página web es la perfecta oportunidad para plasmar su personalidad, sobre todo los aspectos que importan comercialmente:

  • El reflejo de su pulcritud y su pasión por la excelencia... o su ausencia.
  • Su capacidad de comunicarse con el mundo.
  • La calidad de sus trabajos, obviamente reflejada en su portafolio.
  • Su aptitud para actualizarse y presentar una propuesta moderna.
  • Su capacidad para hacer lo que sea antes de tener publicada una pieza de mala calidad.

Todas esas características son cosas que uno como cliente busca en un proveedor de marketing y que pueden ser fácilmente detectadas en una página web.

Ten mucho cuidado con diseñadores que no tienen página web o tienen una página web muy destartalada. Dado que es una pieza duradera y actualizable: ¡una página web es el reflejo de uno como profesional! Una página web mal hecha, fea o inexistente indica claramente que el proveedor a contactar es una de estas 4 opciones:

  • Muy novicio.
  • Muy mediocre.
  • Análogos, alejados de la tecnología y/o quedados en el pasado.
  • Tiene demasiado trabajo como para dedicarse a mantener su emprendimiento en orden y al día.

Y definitivamente tú no quieres ninguno de esos.

Necesitas un proveedor:

  • Al día con la tecnología: ya no estamos en los 90.
  • Que ha meditado sobre su servicio de atención al cliente: con suficiente experiencia como para comprender la importancia de esto.
  • Que se ha preparado, no solo como productor o diseñador sino como prestador de servicios: conoce que no basta solo con diseñar bien, los clientes tienen expectativas mayores que solo un buen diseño.
  • Que ha estudiado sobre el proceso general de marketing y está capacitado para asesorarle: comprendió que un diseñador que ha sido formado para ser empleado o subalterno de un gerente de marketing, NO está capacitado para ofrecer servicios de marketing, y es que los buenos clientes necesitan eso: campañas de marketing, no solo diseñadores.

Consejos al emprendedor para encontrar el proveedor adecuado

Sé ordenado, específico y preparado a la hora de realizar solicitudes

Es MUY probable que un proveedor de alta calidad borre sin responder tu solicitud si es solamente algo como "buena tarde, necesito una pagina web".

No compares precios de proveedores de calidad con precios de proveedores mediocres

Simplemente hay servicios que no estás viendo o valorando, no mezcles papas con peras.

Pregúntale a otros clientes del mismo proveedor cuál fue su experiencia

Estos te podrán dar luces sobre aspectos que por lo general se descubren cuando ya es muy tarde. Preguntrarle a clientes anteriores sobre tu proveedor potencial te ayudará a formular mejores conclusiones.

NO regatees

Regatear es una señal de que no estás comprendiendo, o no tienes respeto por el tipo de trabajo que estás por contratar: no son papas, no es ropa, no son barras de acero. Al regatear un trabajo basado en talento, estás diciendo "no me importa que tú te quemes las pestañas 18 horas al día, si quieres mi dinero bájate los pantalones".

Comprende tu necesidad

Tú necesitas talento, inteligencia y eficiencia... y esas características no se consiguen a la vuelta de la esquina.

Entiende que tu emprendimiento en algún punto dependerá del marketing

Si no sabes de marketing, está expuesto y vulnerable. Tú necesitas ASESORÍA que un diseñador novato, o que no esté preparado en temas de marketing, NO te va a dar.

 

Hacer mercadeo solo con un diseñador es como zarpar un barco solo con un marinero.

 

 

 

Emocionaligencia: La inteligencia emocional de Rafael Juárez, Coach Ikigai & Psicólogo Online