La importancia de una imagen corporativa inteligente en 2021

Reflexiones acerca de uno de los aspectos más delicados y subjetivos del proceso de marketing

Actualizado el 20 de enero del 2021

Por Rafael Juárez

La imagen corporativa se refiere a la imagen mental que se crea en la psique del individuo acerca de nuestra emprendimiento:  desde el primer contacto hasta la post venta. Contrasta con la "identidad corporativa" que es lo que REALMENTE somos. 

"Una compañía no solo es lo que vende o lo que ofrece; también, y en gran medida, es lo que de ella se percibe. Una imagen sólida y representativa de su actividad y su filosofía de trabajo, constituyen un valor fundamental a la hora de posicionarse en el sector y de diferenciarse de la competencia".

Sebastián Haro. 2004.

La imagen de una empresa está relacionada con el set emocional  / intelectual / cultural que decides activar en tu audiencia para crear conversación, así como los adjetivos con los que eres percibido durante la misma.

Tu imagen es lo que hablas sin palabras, lo que expresas cuando no hablas, lo que comunicas en conjunto.

Por qué optimizar tu imagen corporativa

Tu imagen corporativa debe buscar transmitir a tu audiencia (sin decirlo directamente)  que trabajar contigo va a ser una experiencia amena, fluida y efectiva, tanto como para repetirlo y recomendarte a otros. Una imagen corporativa efectiva te ayudará a lucir como un emprendimiento maduro, informado y actualizado, atributos deseables en la mayoría de los emprendimientos, sobre todo, los que son basados en relaciones humanas.

La imagen corporativa efectiva logra comunicar aquello que te hace especial de la forma más instantánea, auténtica y espontánea posible.

Si bien existen muchos casos donde  este equilibrio se da naturalmente, esto suele ser trabajo de especialistas, ya que es muy muy fácil caer en extremos y perderse:

  1. El extremo de quién sólo quiere proyectar su YO, sin preocuparse por el cómo conecta con su mercado
  2. El de quién sólo quiere vender y falla en generar una esencia que lo haga auténticamente especial

El trabajo de un especialista en branding es  ayudar al emprendimiento a encontrar un equilibrio entre ambos extremos y lograr, entre consejos, referencias, educación y talento, lograr en equipo, una imagen que logre obtener lo mejor de lo que el cliente puede dar en ambas caras de esta dualidad.

Qué incluye la imagen corporativa

Ahora que sabes sobre la esencia, te toca comprender el detalle; en el marketing llamamos imagen corporativa a todo el conjunto de herramientas que te permiten expresar tu imagen:

  • Nombre
  • Logotipo
  • Slogan
  • Comunicaciones (papelería, emails, anuncios, señalética, dominio web)
  • Lenguaje verbal
  • Lenguaje gráfico de tu imagen corporativa o branding
  • Empresas con las que te relacionas
  • Eventos en los que participas
  • Inteligencia de procesos (cuán ameno, fácil y rápido es trabajar contigo)

Para poder entender tu imagen debes trabajar y analizar todos los aspectos en conjunto y no perderte en detalles; recuerda que el objetivo es  crear una comunicación fluida con tu  audiencia. Hablamos de un gran caldo donde todos los ingredientes son importantes pero no en la misma medida ni  de la misma manera para cada quién.

No cometas el error de perder de vista el gran cuadro de cómo tu empresa es percibida, de nada te sirve tener un hermoso logo si los formularios de tu página da error y no contestas los emails.

No te confundas, no se trata solo de un logo, tarjetas y hojas membretadas; crear una imagen corporativa que funcione y que sea fiel a tu esencia es trabajo de personas que conocen la dimensión emocional y hablan ese lenguaje; no importa que sea diseñador, publicista, mercadólogo o comunicador.

Es muy común perderse en detalles y darle un peso que no tienen: no es  raro escuchar a un cliente solicitar "un logo que venda" o "que transmita las actividades que hace la empresa". Es como pretender ganar un concurso de  belleza solo por el maquillaje de los ojos.

En efecto, el trabajo del especialista en branding es en gran medida, ayudar al cliente a abandonar prejuicios desactualizados, vulgarizados, exagerados o desequilibrados sobre marketing para ayudarle a encaminar su proceso de aprendizaje basado en conceptos más sólidos y efectivos.

Los retos 

Una imagen corporativa que funciona se caracteriza porque abre la puertas de la disposición del cliente a un trato fluido y confiado, pero no obra sola; es parte de una estrategia de marketing que incluye muchos otros aspectos. Todos las piezas de tu rompecabezas deben tener coherencia; lograr esta coherencia es  trabajo avanzado.

Tu I.C. es un acto de comunicación entre tu y tu audiencia, por tanto debe ser construida utilizando la categorías de lenguaje y  el nivel de abstracción propios de tu audiencia, los cuales no son siempre los tuyos.

En cada mercado, rubro, estrato y zona existe cultura comercial la cual define "ríos" comerciales definidos por costumbres creadas entre vendedores y compradores; tu emprendimiento debe sabe aprovechar esos caudales sabiendo cuándo ir con la corriente y cuando resaltar por  disruptivo.

La construcción de tu Imagen corporativa, así como todo el proceso de marketing de tu emprendimiento es un camino de aprendizaje personal y así debes entenderlo. Todo aprendizaje se define por los retos que encaras, cómo modificas tus conceptos y procedimientos al fallar y cuán vigorosamente ejecutas  este ciclo hasta lograr lo que buscas. 

Emocionaligencia: La inteligencia emocional de Rafael Juárez, Coach Ikigai & Psicólogo Online