por Yuraima Herrera
Organizar un evento puede ser una oportunidad cuando sabemos que vivimos en un mundo continuamente bombardeado por grandes cantidades de información y sobretodo de publicidad en donde muchos emprendimientos tratan de abrirse camino y dar a conocer su marca para posicionarse en el mercado y lograr su principal objetivo: captar clientes y vender.
Es por esto que es imprescindible aplicar de manera asertiva las herramientas de marketing que nos ayuden a destacar nuestras marcas, productos y servicios como un diferenciador para visibilizarse en ese ambiente competitivo que en ocasiones puede resultar feroz y alejarse de la gestión de ventas tradicional que saturó el mercado.
Una estrategia de marketing conceptualizado y gestionado de manera eficiente debe otorgarte la posibilidad de lograr nuevas oportunidades comerciales, porque en la actualidad no te puedes conformar con sentarte a esperar que toquen a tu puerta y una excelente forma de atraer a la gente a tu espacio es organizar un evento.
Cada vez más emprendimientos se convencen de las ventajas de realizar un evento, porque es una oportunidad única en la que puedes generar una experiencia memorable en la mente de tus públicos y grupos de interés, quienes mantendrán su atención focalizada en tu marca por un espacio de tiempo en un lugar controlado por ti.
Hay diversos motivos por los que al diseñar tu estrategia de marketing debes considerar las bondades y beneficios que puedes alcanzar si dentro de ella incluyes un evento, o una serie de eventos, como una táctica que te permita hacer branding y conseguir un acercamiento más personalizado a tus diferentes públicos.
Incluso es posible que sea necesario que determines si es necesario realizar eventos diversificados para públicos segmentados según las características de tu marca, como por ejemplo un evento masivo para clientes o algo más pequeño y exclusivo para posibles inversionistas.
Organizar un evento coherentemente planificado en concordancia con tu estrategia de mercadeo y tu identidad de marca, puede ofrecer beneficios como:
Un evento es un momento único e irrepetible que va a marcar una huella en tu público, por lo que es imprescindible planificar con detalle sus objetivos y desarrollo. Si crees que no estás seguro de poderlo manejar, lo mejor es que contrates a un profesional experto que pueda hacerlo por ti, ya que repercutirá en la imagen mental del público sobre tu marca durante y luego del evento.
Lo primero que debes entender es que no se trata de una simple fiesta personal sino de un espacio de negocios o del impulso de ellos, por lo que no puede contratarse una agencia de fiestas para este fin. Para que te guíes un poco te dejamos algunas claves que debes tener siempre en cuenta a la hora de implementar esta herramienta.
Debes establecer objetivos claros con expectativas reales y seleccionar a quienes vas a invitar. Luego determinar un presupuesto te servirá para delimitar el tipo de evento y su magnitud ya que no es necesario gastar todo lo que tienes para realizar un evento de calidad.
Entendiendo que es un evento corporativo, debes definir indicadores de gestión con un retorno medible para determinar la efectividad y acciones posteriores (por ejemplo invitados vs. asistentes y opinión de asistentes en base a testimonios sobre el mismo evento, el mensaje que recibieron y su impresión de la marca antes y después del evento).
Para después pasar a diseñar los detalles del evento como la opción de ofrecer un discurso, el cuidado de la imagen del producto, definir un mensaje claro y las formas de su difusión en el evento, dotar a tu evento de personalidad y originalidad, pero lo más importante es que todo esté producido con una planificación prolija que cuide cualquier eventualidad.
Es importante recordar que aunque la actividad la estés realizando para promocionar tu marca, tu objetivo es lograr la satisfacción de tus invitados y de todos sus sentidos para que asocien positivamente el evento en su memoria y en consecuencia a tu marca, por lo que debes crear algo para ellos y no según lo que te gusta a ti.
Quizás te parezca que afrontar los costos de un evento puede resultar fuera de tu alcance, pero no tienes que realizar un evento costoso ni masivo, incluso puedes considerar un pequeño evento para un público reducido o aliarte con otro emprendimiento para hacerlo en conjunto.
Es posible organizar desde una cata de vinos, una exposición de arte, una conferencia, un cóctel o un concierto siendo una empresa de contabilidad, no importa, lo más importante es que cumplas con la meta de promocionarte en forma directa con los asistentes, porque las marcas se diferencian por las experiencias que vivan sus públicos.
Si aún tienes dudas o si por el contrario ya estás decidido a hacer que un evento sea parte de tu estrategia, déjate guiar por nuestras manos expertas en Movidagrafica con la creación de eventos y asesoría de mercadeo necesarias para tu emprendimiento.