Creatividad para no creativos

Charla / Taller especialmente concebido para despertar la creatividad de miembros en roles no creativos de organizaciones o empresas

Actualizado el 17 de octubre del 2019

Lugar

Por definir.

Fechas

Por definir.

Costo de la inscripción

25 € p/p

Duración

4 Horas.

Horario

Por definir.

Quórum de asistencia

6p.

Ideal para

  • Ejecutivos o departamentos corporativos
  • Estudiantes de cualquier nivel
  • Personas no creativas que deseen desbloquear ese área
  • Personas que deseen hacer terapia a través del aprendizaje de un instrumento musical

Descripción del taller

La creatividad es la habilidad de conectar ideas conocidas para generar nuevas soluciones;  es la capacidad de reordenar la realidad y así , obtener de ella resultados distintos. No se trata de un don mágico o de una condición genética;  más bien obedece a un proceso de aprendizaje continuo, de una experticia que se pule con la práctica y el tiempo. 

A pesar de ser una práctica infravalorada, la creatividad se presenta en infinitas  formas que van mucho más allá de lo aparente  (diseño, arte, etc); es un don que tenemos como  seres humanos, efecto es EL DON que mejor nos define como  tal; es lo que nos hace superar todas la limitaciones y evolucionar. 

Este taller pretende ayudarte a comprender y aprovechar todas las facetas de tu creatividad para crear o modificar la realidad de tu proyecto de vida

Contenido del Taller

1: Charla

  1. Qué es la creatividad
  2. Para qué la usamos / para qué podríamos usarla
  3. Personas creativas Vs personas NO creativas
  4. El pensamiento lateral
  5. El poder de la inspiración y los peligros del plagio
  6. Dos caras de la creatividad
  7. Creatividad más allá: El poder creador
  8. Usando la creatividad como herramienta para la construcción de un proyecto (de vida, corporativo o de negocios)
  9. El gerente creativo

2: Ejercicios prácticos

  1. Meditación grupal para ayudar a desbloquear el poder creativo
  2. Acertijos de pensamiento lateral
  3. Creación colaborativa de historias
  4. Ejercicio creativo (a elegir 1 de estas opciones): Compongamos una canción! / Pintemos un cuadro / Escribamos un poema
  5. Discusión de experiencias en la actividad

 

Emocionaligencia: La inteligencia emocional de Rafael Juárez, Coach Ikigai & Psicólogo Online