La mayoría de los emprendedores suelen cometer los mismos errores; uno de los más comunes está en malgastar el dinero de marketing en adquisiciones y contrataciones que no representan ningún retorno ni ganancia porque son ejecutados desde la ingenuidad.
El mercado de hoy día exige a los emprendedores que el uso de sus recursos sea cada vez más efectivo; los recursos con los que cuentas como emprendedor van más allá de lo económico y mucho mucho tienen que ver con factores susceptibles al aprendizaje.
Te propongo que consideres un proceso de empoderamiento que te convertirá en un recurso mucho más valioso (para tí mismo y tu emprendimiento o empresa).
Puedo ayudarte a gerenciar los procesos claves en toda estrategia de marketing.
En Marketing 101 desglosamos el ADN del marketing moderno de una manera directa, sencilla y basada en 30 años de experiencia de renovación continua. buscamos darte la herramienta par que comiences tu propio camino de desarrollo como protagonista de tu propio emprendimiento.
Qué es y qué diferencia los términos “Gestión de marca”, “Marketing” y “Publicidad”. Estado actual del mundo del marketing para el 2020.
Modelos de negocio: En cada rubro existen modelos o formas predefinidas de realizar el intercambio comercial. Conócelos para que puedas sumarte a uno de ellos o definir el tuyo propio
El proceso: Conoce los hitos del proceso que define la relación entre quién vende algo y quién lo compra (Atracción, Seducción, Conversión, Negociación, Intercambio, PostVenta, Re Venta)
Prepárate para conocer cuáles son y qué importancia tienen los hitos propios de tu modelo de negocio.
Conócete: Para poder actuar en el mercado necesitarás poner en orden y dar el mejor uso de todos tus poderes, herramientas, oportunidades, conexiones e influencias; asimismo deberás conocer todas tus debilidades y potenciales trabas para poder planificar cómo minimizarlas. En esta fase aprenderás herramientas y métodos de de auto diagnóstico para comprender la realidad de tu emprendimiento, base de toda la estrategia.
Conoce a tu gente: Aprenderás a realizar una definición útil, medible y objetiva del segmento de mercado hacia el cual deberá enfocarse tu estrategia. Descubriremos contigo las características y necesidades de ese segmento para poder crear una propuesta que responda a dichos elementos. Aprenderás a determinar si tu oferta está orientada a negocios o a personas y cuáles son las implicaciones de cada segmento.
Aprenderás los tipos de estudios de marketing que existen, qué utilidad pueden tener para definir las bases de tu estrategia y cuáles podrían ser adecuados para tu proyecto.
Conoce a tu competencia y referentes: Aprende a identificar los distintos tipos de competencia y referencia que pueden ayudarte a aprender vicariamente, identificando oportunidades en sus falencias o inspirándote por sus aciertos.
Identidad de Marca (¿Quién eres?): Aprenderás a definir los elementos propios de tu servicio o producto que lo harán destacarse.
Personalidad de tu marca (elemento clave para conectar con tu audiencia): Aprenderás a definir la personalidad de tu propuesta comercial, tu estilo, tu esencia comunicacional, tu lenguaje, bases obligadas para las decisiones estratégicas en todo el camino.
Operacionalizar (El arte de definir objetivos): En principio todos quieren lo mismo: el éxito! sin embargo cada quién ha de lograrlo por vías diferentes; en este taller aprenderás a definir objetivamente cómo se traduce ese éxito en tu propia realidad, así como los pasos concretos que debes dar para lograrlo.
Luego de conocer y entender a fondo la naturaleza de tu negocio, tu mercado y tus competencias es momento de definir cómo vas a conectar, competir y destacarte.
Aprenderás a crear un orden coherente de pasos a seguir, qué herramientas de marketing serán desarrolladas y en qué momento, que cosas prelan a otras, etc.
Aprenderás cómo opera la rueda : “Diagnóstico - planificación - ejecución - resultados - análisis” y cómo hacerla funcionar para tí.
Aprenderás la diferencia entre planes a largo, mediano y corto plazo y cómo coordinar su interacción.
Se llaman a largo plazo porque son acciones básicas destinadas a proveerte de bases sólidas para tu interacción comercial; se refiere a herramientas que permanecerán contigo por períodos largos y deben ser pensadas como tal.
La imagen corporativa es el conjunto de acciones comunicacionales que están destinadas a conectar con tu audiencia durante todo el proceso comercial; desde cómo hablas hasta cómo te vistes. En el taller aprenderás a ver todos esos factores y cómo ponerlos en orden y coherencia con las características ya definidas previamente.
Aprenderás los elementos importantes de la creación de una imagen corporativa poderosa, funcional y versátil que te permita abrir el diálogo con tu mercado.
El marketing actual es 100% multimedia, los canales de comunicación actuales requieren un lenguaje gráfico intenso, complejo y muy bien logrado para que sea efectivo.
Al momento de hablar con tu mercado deberás hacerlo por las vías correctas , usando el lenguaje apropiado.
La parte base de ese lenguaje es lo que llamamos Identidad visual: todos aquellos elementos gráficos que te identifican y transmiten tu estilo y que están hechos para conectar con tu target ideal.
Aprenderá cómo trabajar en equipo con comunicadores gráficos para generar la identidad visual de tu emprendimiento.
Aprenderás la función, relevancia, adecuación y mejores prácticas relacionadas con las piezas de identidad visual:
La promesa es la información básica sobre tu empresa: Qué es lo que le apasiona hacer, qué es lo que hace mejor, por qué debe ser considerada como opción entre todas las demás, etc. Es el Lenguaje de la empresa, expresado en coherencia con el rubro, mercado y objetivos del emprendimiento
Aprenderás la importancia e implicaciones de generar esos textos primordiales que le darán vida y estilo al resto de tus comunicaciones.
Parte vital del lenguaje de tu empresa tiene que ver con material audiovisual que te ayude a comunicar tus promesas de una forma convincente; deberás evaluar si es necesario producir imágenes y videos propios o no.
Aprenderás evaluar los atributos necesarios relacionados al material audiovisual propio de tu emprendimiento.
El mejor lugar para poder plasmar todos los elementos básicos de tu gestión comercial, usando tu lenguaje visual es la página web corporativa de tu empresa: el centro online de información que tu emprendimiento usará para conectar con el mercado en una gran parte de los hitos del proceso de mercado.
Aprende todas las acciones que puedes realizar a través de tu página web corporativa. Y cómo prepararte al momento de contratar a un experto que te ayude con el tema.
Muchas veces tu modelo de negocio e pide comercializar productos online y la mejor herramienta para ello es una tienda online. Aprende las generalidades de gerenciar una tienda online
Mejor conocido como SEO, el posicionamiento es una estrategia a largo plazo que te permite aumentar tu visibilidad en todas las instancias digitales apropiadas como son buscadores, listados, anuncios clasificados, etc.
Aprenderás los procesos básicos que deberás tener en cuenta para lograr esa visibilidad:
El marketing de contenidos es una de las herramientas dec marketing más útiles y populares de hoy día; aprenderás todo acerca del cómo rentabilizar de forma directa e indirecta la generación de contenidos relevantes para tu rubro y tu comunidad.
Aprenderás si es necesario o no tener un Blog, cómo mantenerlo, qué tipo de información generar, cómo compartirla, como usarla para conectar con tu mercado y establecer otros tipos de intercambio.
Las empresas que hacen vida en las redes sociales tienen la responsabilidad de interactuar con la comunidad desde un punto de vista responsable y en calidad de expertos en su área, ayudando a satisfacer las necesidades de información existentes y manejando con delicadeza el intercambio comercial.
Aprende cómo integrar una presencia en redes sociales a largo plazo con tu gestión comercial.
Las acciones a mediano plazo representan los esfuerzos más significativos en el marketing pues es donde las apuestas suben y los intentos de conectar con el mercado son más proactivos.
Suelen ser realizadas luego de que ya están en marcha la acciones largo plazo
Las campañas se definen por tener un inicio y un final, ya que son “explosiones” de energía destinadas a aumentar significativamente el nivel e intercambio entre tu emprendimiento y tu público objetivo.
Las campañas de marketing se definen por su alto nivel de estructuración y previsión en pro de maximizar ganancias y minimizar riesgos.
Las campañas son como mini emprendimientos dentro de tu emprendimiento, se rigen por principios similares de la rueda “Diagnóstico - planificación - ejecución - resultados - análisis” , solo que tienen ciclos de vida más cortos y sus objetivos sirven a los objetivos globales de la empresa.
Ya sea en el mundo real o en el ámbito digital toda campaña tiene una estructura base que debes aprender a identificar y adaptar a tu propia gestión;
Estas campañas se definen por el uso de distintas herramientas propias de internet para dirigir el interés e intenciones de compra a tu emprendimiento es aquí donde tiene ocurrencia el 80% de lo que hacemos en la agencia.
A diferencia de la publicidad tradicional de calle, los costos de las estrategias de marketing digital son muy variables y pueden adaptarse a casi cualquier bolsillo; sin embargo, el costo mayor radica en el conocimiento del gerente de marketing que logra llevar a cabo estrategias más o menos efectivas, es por eso que centramos el taller en estos métodos,.
Al aprender sobre las campañas de marketing online podrás darle sentido a por qué , cuándo y cómo desarrollar los distintos procesos y herramientas que suelen estar involucradas:
Aprenderás lo que es un camino de ventas (sales funnel) y cómo construir el tuyo propio, usando la experiencia de los demás como apoyo.
El content marketing o marketing de contenidos se trata de marcas que generan contenido para relacionarse de una forma más profunda con su audiencia.
Es posible que quieras hacer de la generación de contenidos parte vital de tu emprendimiento para capitalizar tu conocimiento, energías, emociones y experiencias productos de tu camino para conectar / motivar / activar a tu audiencia generando significado y canalizando acciones de una manera profunda y mucho más productiva.
Mediante campañas de marketing de contenidos bien realizadas, podrás:
Para mejorar es necesario reflexionar sobre tu actuar y corregir en la marcha. La utilidad de tus campañas va mucho más allá del retorno monetario; el mayor beneficio que puede ofrecerte toda acción es el análisis de sus resultados.
Para poder tener información veráz deberás planificar adecuadamente estrategias de medición que deberán ser definidas desde el comienzo de cada campaña que realices.
Aprenderás el verdadero valor de feedbacks sinceros, completos y responsables en el posicionamiento de tu marca.
Aprenderás las herramientas y técnicas más comunes de recopilación de datos de campañas y las formas de análisis que existen.
Aprende qué apreciar en los proveedores que contrates. La elección el proveedor adecuado es uno de los puntos más importantes en el proceso pues el costo de las malas decisiones puede llegar a desestabilizar tu emprendimiento.
Nuestra experiencia nos ha mostrado que el camino del emprendedor que pretende no aprender nada y dejarlo todo en manos de una agencia suele ser aparatoso, costoso y muy angustiante.
Aprende a cómo elegir diseñadores, programadores, animadores, community managers y demás tipos de profesionales o agencias para que te ayuden en qué partes de tu camino.